INSTITUTO CRIIA
Asociación para la promoción del Conocimiento y el Desarrollo Sostenible
El Instituto CRIIA es una entidad independiente, sin ánimo de lucro, con perfil técnico y de investigación.

El Instituto CRIIA es una entidad independiente, sin ánimo de lucro, con perfil técnico y de investigación.
Nos guía un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, y trabajamos de forma colaborativa para alcanzar nuestros objetivos.
Nos enfocamos en producir investigación relevante y con impacto en políticas públicas, así como también en colaborar con universidades para ofrecer formación en este ámbito.
Establecemos relaciones con instituciones públicas y privadas que comparten nuestros objetivos, incluyendo organizaciones supranacionales del sistema de Naciones Unidas.
Implementamos proyectos que buscan fomentar un desarrollo sostenible en diversos lugares del mundo.
Crear conocimiento a partir de producción de materiales didácticos y de investigación, impartir formación y divulgar resultados relevantes en publicaciones científicas de impacto.
Reflexionar sobre el desarrollo sostenible y la educación y ofrecer colaboración y propuestas pertinentes para los sistemas educativos, las organizaciones internacionales, los gobiernos, las instituciones públicas y privadas, las universidades y cualquier otra institución que lo solicite (especialmente las instituciones educativas).
Intercambiar experiencias, conocimientos y recursos para contribuir al logro del desarrollo humano integral y solidario y, en este momento de la historia, de los ODS, con énfasis en los objetivos 1, 2, 3, 4, 5 y 8, y promover también la difusión de los Principios IRA, Inversión Responsable en la Agricultura y los Sistemas Alimentarios (CFS RAI, por sus siglas en inglés), adoptados por el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA).
Integrar nuestros esfuerzos en alianzas (ODS 17) que nos permitan trabajar con, para y por las personas, especialmente con las más desfavorecidas.
Apoyar a las diversas escuelas o redes de Escuelas de Alternancia y/o Formación Profesional Dual en el mundo, especialmente a través de la formación de los formadores y otros actores (por ejemplo, los miembros de los consejos de las asociaciones locales que son la base de las escuelas), de intercambios de conocimiento y experiencias, y de financiación.
Descubre cómo puedes colaborar con nuestra asociación