Avanza la Estrategia para la Educación Rural en Guatemala

Se consolida el Plan Piloto “Institutos Técnicos Rurales en modalidad Dual”

En la misión realizada durante el mes de junio, el Instituto CRIIA ha celebrado una serie de reuniones de alto nivel con actores clave del sistema educativo de Guatemala, organismos internacionales y representantes del sector empresarial, en el marco de los trabajos de la Mesa Técnica de la que forma parte junto con el Ministerio de Educación y UNESCO. Se abordaron aspectos clave como la necesidad de una formación docente contextualizada, el desarrollo de proyectos pedagógicos vinculados a la realidad local y el reconocimiento del fundamental protagonismo de las familias en el proceso educativo. Se reafirmó la importancia de una formación integral que combine saberes académicos, técnicos y humanos, adaptada a las dinámicas del entorno laboral. Asimismo, se destacó el papel fundamental de las empresas, especialmente pequeñas y medianas, en la construcción compartida de programas formativos. La propuesta de proyectos piloto se consolidó como una vía para experimentar, evaluar y ajustar el modelo antes de su implementación a mayor escala. El compromiso interinstitucional y multisectorial alcanzado, permite vislumbrar un camino sólido hacia una educación rural más pertinente, inclusiva y transformadora.

Por otro lado, el Instituto CRIIA formalizó un convenio específico con su socio FUNDAP para apoyar el “Programa de Becas para la Niña” que se lleva a cabo en el suroccidente del país. Su objetivo es garantizar la permanencia escolar de niñas en áreas rurales, brindando un acompañamiento constante y un apoyo económico que facilite su continuidad educativa y su desarrollo personal.

Scroll al inicio