¡Lo que estabas esperando para comprender y desarrollar la FP Dual con éxito!
Formación
Aula virtual (a distancia, con sesiones síncronas y asíncronas)
Horarios
Compatibles con la propia práctica profesional
Plazas limitadas
Grupos de 25 alumnos como máximo
Coste
El Máster tiene un coste de 2.400€ (bonificable por FUNDAE)
(se aplicará un incremento del 10% en concepto de tasa administrativa)
Máster de formación permanente en FP Dual y Desarrollo territorial. Inicio en septiembre de 2025.
Este Máster en formato aula virtual, pretende profundizar en el conocimiento del sistema dual a partir de un trabajo de investigación basado en la propia práctica docente y que se formaliza en el TFM, hilo conductor de la formación. Los fundamentos teóricos y prácticos, así como el adecuado uso de los instrumentos pedagógicos propios y la adecuada gestión del sistema dual en un contexto territorial concreto, son componentes fundamentales de la experiencia que proporciona el programa.
El perfil de ingreso se vincula a directivos y profesores de Centros de FP en servicio de todos los niveles, orientadores vocacionales, coordinadores pedagógicos de centros educativos o empresas, responsables/tutores de prácticas en empresa o responsables de RR.HH.
El Instituto CRIIA es miembro de la Alianza para la FP Dual.
El trayecto formativo universitario tiene 2 niveles sucesivos:
01
Diploma de Experto
(15 ECTS)
Posibilidad de acceso sin necesidad de titulación universitaria previa
02
Máster
(60 ECTS)
Acceso con título universitario previo
Identificación de la formación
Tipo de curso
Máster de Formación Permanente, Título propio de la Universidad de Barcelona.
Nombre del curso
Formación Profesional Dual y Desarrollo Territorial.
Número de años académicos
Desde septiembre de 2025 hasta junio de 2026.
Curso Académico
2025-2026
Número de ECTS
60
Entidad gestora
Universidad de Barcelona, UB. En colaboración con el Instituto CRIIA.
Centro responsable
Facultad de Educación, UB. Campus Mundet, Pg. de la Vall d’Hebron, 171. 08035-Barcelona.
Directores del curso
Dra. Roser Boix (UB); Dr. Pedro Puig-Calvó (Instituto CRIIA).
Modalidad de docencia
Aula virtual.
Admisión sin título universitario
No.
Descriptores del curso
Formación Profesional Dual/Alternancia. Formación integral. Desarrollo territorial. Desarrollo Sostenible.
Lengua de impartición
Castellano.
Organización y horarios
Duración en ECTS
60
Prácticas en Centros Educativos
Sí.
Inicio período lectivo
25/09/2025
Fin período lectivo
31/07/2026
Inicio docencia
29/09/2025
Fin docencia
22/06/2026
Calendario y horarios
Se publicarán en septiembre 2025
Necesidad de preinscripción
Sí, hasta el 24/09/2025
ECTS
60, que suponen 1.500 h. de formación.
Horas presenciales (síncronas)
227,5
Horas presenciales (asíncronas)
156
Horas de trabajo autónomo
966,5
Horas de prácticas
150
Metodología
La formación se desarrolla en Aula Virtual (plataforma de la UB), con clases síncronas y asíncronas. Y se estructura en clases teórico-prácticas y estudios de caso que facilitarán la auto, hetero y ecoformación, así como la constitución de una comunidad de estudiantes.
El hilo conductor de la formación es el Trabajo Fin de Máster (TFM), cuya realización se inicia en la primera semana del curso. Un tutor personal acompaña a cada estudiante en su realización desde una perspectiva de formación-investigación-acción.
La evaluación será formativa desde una perspectiva de producción de saberes y tendrá el carácter de continua, integral y personalizada. El «Practicum» se evaluará de manera coordinada entre el profesorado y la empresa de prácticas (un centro educativo o una empresa).
Consigue una bonificación del 100% con FUNDAE
Las empresas o centros educativos (concertados y/o privados) a los que pertenezcan los alumnos, pueden bonificar esta formación al 100% a través de FUNDAE. Para la gestión de la bonificación, se facilitará la información a los interesados a partir de septiembre de 2025.